
17 Nov Posicionamiento Web 【2019】
El posicionamiento web, hoy en día, es algo bastante complicado, para qué nos vamos a engañar. Quien os prometa que os posiciona vuestra página como la número 1 en la primera página de Google por poco dinero, directamente, está mintiendo, así que lo que primero que hay que saber es el que posicionamiento, bien hecho, es caro, no, carísimo. Y difícil.
Atrás quedaron aquellos años en los que con una buena estrategia de linkbuilding en directorios de internet, podías construir una red de enlaces relativamente grande con bastante esfuerzo pero por muy poco dinero, o incluso gratis, y alcanzar buenas posiciones en los principales buscadores.
Hoy en día, la competencia es brutal, y los buscadores penalizan esa construcción de enlaces si la identifica como “antinatural” (BlackHat), una auténtica faena. La estrategia de posicionamiento web, debe establecerse antes de construir nuestra página o páginas web. Cómo atacar las diferentes palabras clave por las que queremos posicionarnos, será la pregunta fundamental, y existen varias respuestas:
Se puede apostar por una única página web, cuya estructura, secciones y contenido, sean leídas por los buscadores como adecuadas para los usuarios que escriben esas “keywords” en la caja de búsqueda, o también, dejar, en principio, la Marca de lado, y escoger nombres de dominio que coincidan lo máximo posible con la palabra clave a posicionar y generar contenido de calidad a partir de ellas.
Los dominios expirados, con posicionamiento ya realizado sobre ellos, suelen estar bastante cotizados, ya que, en principio, nos ahorrarán bastante trabajo y dinero, pero hay que tener cuidado y utilizar las herramientas adecuadas (que veremos en otro artículo dedicado) para conocer a ciencia cierta si el posicionamiento de ese dominio expirado, nos conviene o no.
Las alternativas en Marketing Online al posicionamiento web (SEO), son el SEM (publicidad de pago), y las Redes Sociales (SMM). Si tienes un producto listo para su venta, puede que la publicidad de pago sea lo más conveniente, mientras estableces tu estrategia SEO. Y un servicio ofrecido a través de Redes Sociales, estableciendo a la vez, una relación de comunicación empresa/cliente, puede resultar muy efectivo.
En definitiva, en Marketing Online y posicionamiento web, como en todo, se avanza con acierto/error, acierto/error, aprendiendo de todo ello. Yo lo que aconsejo, es parar, templar y mandar, como diría el Clásico, o lo que es lo mismo en Marketing Online: Analizar datos, estudiar y definir estrategias, construir con vistas a poder rectificar en caso de error y, por último, volver a analizar los resultados con el objetivo de optimizarlos.
Si te ha gustado el artículo, compártelo. 😉
Lo siento, los comentarios están cerrados en este momento.